
El descubrimiento de un enorme planeta a unos 25.000 años luz de distancia podría dar pistas sobre cómo se forman los planetas.
Un planeta 2.500 veces más grande la Tierra y ocho veces mayor que Júpiter ha sido hallado por un equipo internacional de astrónomos.
Denominado MOA-2011-BLG-322, el planeta es ocho veces más grande que Júpiter, el más grande de nuestro sistema solar. Los astrónomos creen que la órbita de esta estrella situada a 25.000 años de luz de distancia tiene una masa equivalente un tercio de la de nuestro sol.
El planeta gigante fue descubierto con ayuda de una técnica conocida como 'microlente'.

El planeta recién descubierto

Un planeta 2.500 veces más grande la Tierra y ocho veces mayor que Júpiter ha sido hallado por un equipo internacional de astrónomos.
Denominado MOA-2011-BLG-322, el planeta es ocho veces más grande que Júpiter, el más grande de nuestro sistema solar. Los astrónomos creen que la órbita de esta estrella situada a 25.000 años de luz de distancia tiene una masa equivalente un tercio de la de nuestro sol.
El planeta gigante fue descubierto con ayuda de una técnica conocida como 'microlente'.

El planeta recién descubierto

Jupiter
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/107890-descubrir-planeta-ocho-veces-grande-jupiter.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/ciencias/view/107890-descubrir-planeta-ocho-veces-grande-jupiter.